Cuantas veces te habrán hecho la pregunta ¿qué quieres ser de mayor? o cuantas veces te la habrás echo tú mismo/a. La respuesta más frecuente que se da a esta pregunta cuando eres niño es futbolista, cantante, bailarín/na o modelo. Pero a medida que vas creciendo más dudas te entran sobre qué respuesta dar. Esas dudas se fundamentan en las posibilidades que se tenga para poder acceder a la profesión que quieres, es decir, qué posibilidades te da el sistema educativo para poder acceder a ello.
Hace poco una niña de 16 años me pregunto “¿qué rama sería la mejor de escoger para un futuro, letras o ciencias?”. Le contesté “escoge la que realmente te guste y te haga feliz”, y me dijo” no puedo”, le conteste “y eso ¿por qué?” y me dijo “porque para escoger basándome en lo que me has dicho tendría que tener mejores notas y además mis padres no lo entenderían”. La respuesta me sorprendió muchísimo por dos razones: “mis padres no lo entenderían” y “tendría que tener mejores notas”. Es verdaderamente una sorpresa ver como el futuro de nuestros jóvenes se limita a lo que pueden pensar sus familiares y a una simple nota, sin importar lo que realmente quieren en un futuro, es decir, ¿por qué una nota o una idea de terceros tiene que ser lo que influya en la toma de decisiones de los alumnos?
También es de justicia decir, que no todos nuestros jóvenes se conforman con lo que un familiar puede pensar de su futuro o de una nota media. Hay alumnos que tienen muy claro cuál será su futuro y luchan contra viento y marea para conseguirlo, aunque se encuentran con muchos obstáculos y uno de ellos, y el que más peso tiene, es como está estructurado el sistema educativo. Desde bien pequeños te obligan a elegir sobre letras o ciencias, ¿y si en ese momento el alumno elige una elección incorrecta por diversas causas (como ya hemos hablado antes: notas, influencias familiares o simplemente por no saber que quiere en un futuro)? Pues no podría corregir su error de forma eficaz, puesto que tendría que empezar de nuevo y esos años invertidos en su vida no sirven de nada.
Como futura maestra cada vez que alguien me pregunte qué es lo mejor que debo de elegir para un futuro y viendo las posibilidades que ofrece el sistema educativo actual, contestaré “aquello que te haga feliz y te motive para luchar por ello y solventar los obstáculos que se te presentarán, que no serán pocos. Y recuerda nadie dijo que fuera fácil pero sí divertido”.
Bienvenido al blog de una estudiante de primero de educación primaria. En este blog encontrarás post y reflexiones sobre educación. Empiezo esta aventura con mucha ilusión y motivación, ¡ESPERO QUE ME ACOMPAÑÉIS EN ESTA AVENTURA!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ORGANIZA CONCEPTOS
Buenos días chic@s!! Aprovechando que estamos en la recta final y los exámenes a la vuelta de la esquina, os presento una herramienta útil p...
-
Buenas tardes blogueros!! hoy os traigo un mini programa de radio que hemos elaborado mis compañeros de clase y yo en la clase de TIC. El o...
-
Extraída de: http://azharclass2012.wikispaces.com/Voxopop ¡Buenos días blogueros! Hoy vamos a hablar de una herramienta muy curiosa...
-
Hoy voy a hablar sobre un recurso, que a mi parecer es imprescindible en las aulas, EL DEBATE . En tendiendo por este, una exposición de i...
No hay comentarios:
Publicar un comentario