martes, 28 de marzo de 2017

¿SOMOS CAPACES DE APRENDER Y ENSEÑAR CON LAS REDES SOCIALES ?

¿En qué era vivimos? ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en la educación? ¿Es recomendable incluir las nuevas tecnologías en las aulas? ¿El procedo enseñanza-aprendizaje se verá reforzado o debilitado si se incluyen las redes sociales en las aulas? ¿Nuestros alumnos pueden aprender a través de las redes sociales?

Estas preguntas y otras pocas más deberíamos planteárnoslas como futuros maestros, puesto que los medios sociales sirven para el trabajo cooperativo, creando una sensación de comunidad entre los alumnos que es fundamental para el aprendizaje y para potenciar la interacción.

Las nuevas tecnologías, y más específicamente las redes sociales, sirven para que la relación entre el maestro y los alumnos sea cercana e informal proporcionando el intercambio más fluido de conocimientos, la difusión de actividades educativas e institucionales de los centros educativos  y sobre todo aumentando la interacción, que al fin de cuentas, es los que se pretende conseguir con estas herramientas.

Proporcionan oportunidades para evaluar de forma diferente y desarrollan competencias tecnológicas que permiten a los alumnos aprender haciendo cosas, de esta manera desarrollaran las capacidades cognitivas de nivel superior como la creatividad. También es justo decir que como maestros  no deberíamos confiarnos, es decir, que la tecnología en sí misma no garantiza una mayor eficacia educativa puesto que el resultado depende de la metodología empleada por el maestro.

Nuestro objetivo como maestros es promover la interacción y provocar que nuestros alumnos aprendan de forma diferente pero sobre todo eficazmente y todo ello se consigue si cambiamos la forma de educar incorporando nuevas herramientas como son las redes sociales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORGANIZA CONCEPTOS

Buenos días chic@s!! Aprovechando que estamos en la recta final y los exámenes a la vuelta de la esquina, os presento una herramienta útil p...