¿En qué era vivimos?
¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en la educación? ¿Es recomendable incluir
las nuevas tecnologías en las aulas? ¿El procedo enseñanza-aprendizaje se verá
reforzado o debilitado si se incluyen las redes sociales en las aulas? ¿Nuestros
alumnos pueden aprender a través de las redes sociales?

Las nuevas tecnologías,
y más específicamente las redes sociales, sirven para que la relación entre el
maestro y los alumnos sea cercana e informal proporcionando el intercambio más
fluido de conocimientos, la difusión de actividades educativas e
institucionales de los centros educativos y sobre todo aumentando la interacción, que al
fin de cuentas, es los que se pretende conseguir con estas herramientas.
Proporcionan
oportunidades para evaluar de forma diferente y desarrollan competencias
tecnológicas que permiten a los alumnos aprender haciendo cosas, de esta manera
desarrollaran las capacidades cognitivas de nivel superior como la creatividad.
También es justo decir que como maestros
no deberíamos confiarnos, es decir, que la tecnología en sí misma no
garantiza una mayor eficacia educativa puesto que el resultado depende de la
metodología empleada por el maestro.
Nuestro objetivo como
maestros es promover la interacción y provocar que nuestros alumnos aprendan de
forma diferente pero sobre todo eficazmente y todo ello se consigue si
cambiamos la forma de educar incorporando nuevas herramientas como son las redes
sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario